¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnológicas al aula?

La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la persona modifique sus ambientes externos (materiales) o (internos comportamiento). Una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir y utilizar los conocimientos. El desarrollo de la tecnología y as formas de comunicación está entrando en el sistema educativo formal, alterando social y cultural, en donde las nuevas tecnologías y medios de comunicación social ocupan un papel preponderante.


La integración de herramientas tecnológicas al aula para una verdadera revolución educativa.

Los medios tecnológicos son herramientas de vital importancia en el proceso de enseñanza y aprendizaje, permitiendo enseñar la realidad para la mejora de los procesos, logrando así los objetivos propuestos. Estos objetivos no son tan solo del maestro sino, también del alumno que durante el proceso desarrollando aprendizajes significativos.



La revolución educativa sin el uso de herramientas tecnológicas sería un fracaso junto a los contenidos actitudinales y procedimentales de valores y actitudes, haciendo adaptaciones a estos contenidos; estas herramientas son: diapositivas, casetes de audios, proyectores, redes de comunicación, memorias, computadoras, entre otros, facilitando tanto al maestro como al estudiante el logro en los aprendizajes y la realización de las tareas. Siendo esto un desafío para los profesores ya que en su mayoría son analfabetos de la tics, es imprescindible la formación de los profesores para que dispongan de las competencias necesarias para que puedan trabajar de forma natural la tics en su práctica pedagógica.

La educación debe ir al compás de los avances y los nuevos contextos sociales teniendo la incorporación de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza aprendizaje y el uso de nuevos materiales didácticos. La preparación de profesionales de la tecnología, el replanteamiento de los objetivos y estrategias de enseñanzas como también la reestructuración del sistema educativo diseño del nuevo currículo y las prácticas de enseñanzas donde la educación en general de paso a la revolución, para que todos los alumnos y alumnas aprendan y se integren de forma activa en la sociedad educativa.

Lo importante de todo esto es lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la utilización de las tecnologías de la información, donde debe existir una gran relación entre los profesores los alumnos (as) y los contenidos de la enseñanza haciéndolo también en la evaluación de todos los procesos de enseñanza y aprendizaje. 
Es muy difícil la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnológicas, el uso de las tic en los centros educativos plantea nuevos retos siendo de vital importancia la planificación, diseño curricular y pedagógico para que resulte; la tecnología existe hace muchos años, pero las herramientas no y tienen varias características reestructurada y transformada permitiendo que llegue a todos los alumnos y alumnas en la que todos y todas aprendan para integrarse de forma activa en la sociedad.  

Para concluir puedo comentar, que en los próximos años, la comunidad educativa en general debe responder a nuevos retos, nuevas funcionalidades y nuevos roles que requieren de un trabajo conjunto y colaborativo muy importante.
Para concluir puedo comentar, que en los próximos años, la comunidad educativa en general debe responder a nuevos retos, nuevas funcionalidades y nuevos roles que requieren de un trabajo conjunto y colaborativo muy importante. El reto pasa por integrar las ventajas que ofrece la enseñanza online y el uso de las TICS en la enseñanza tradicional, con el objetivo de aprovechar al máximo las nuevas tecnologías en beneficio de la mejora educativa. La complementariedad entre los dos tipos de aprendizaje (virtual y presencial) permite el enriquecimiento de los alumnos. Éste debería ser el camino de cara al futuro. 

Con la plena integración de las TICS en el aula presencial, los alumnos pueden beneficiarse de importantes y variadas fuentes de información, así como de infinidad de webs educativas que, bien usadas, pueden ayudarles en el aprendizaje. La Red permite a los alumnos y a los profesores ultrapasar los límites de espacio y tiempo del aula para interactuar de manera asíncrona y reforzar y mejorar la comunicación entre ellos gracias a las herramientas disponibles. Además, Internet permite a los estudiantes realizar gestiones de manera rápida y obtener soporte de sus profesores vía online.

Algunas fuentes:

Algunas principales de las herramientas tecnológicas

Facebook: https(//***.aceboo).com/cesarjimenez0102

0 comentarios:

Publicar un comentario