Lo que
persigue nuestra institución con los docentes, se deban caracterizarse por ser
profesores competentes con servicio a la comunidad como educadores para
que los alumnos(as), se desarrollen en sus
expectativas, orientándolos en el descubrimiento y realización de su
propio proyecto de vida.
por
eso entendemos que la labor docente como una concreción personalizada de
nuestro centro educativo. Por ese motivo, el Perfil del
Educador(a) que presentamos sintetiza los diferentes aspectos que incluye
nuestra realidad como personas y como institución.
Dimensión Intrapersonal
Como ser humano bien
dispuesto y psicológica y moralmente idóneo para la labor educativa, el (la)
Educador(a) de nuestro Centro es alguien: con equilibrio psicológico y madurez
afectiva; con altos niveles de sentido moral, honestidad, veracidad y sinceridad
capaz de reconocer sus errores y pedir perdón cuando se equivoque; con
capacidad de gestión de sus procesos de crisis; con capacidad de prodigar y
recibir afecto de un modo sano, maduro y adecuado; discreto (a), cauto(a),
vigilante.
Dimensión Interpersonal
En su interacción con los
demás, los Educador(a) se caracteriza por ser alguien:
Con una mirada positiva
hacia las personas y hacia el mundo; capaz de construir relaciones
interpersonales, de crecer y trabajar en equipo, con una actitud de
diálogo constructivo que persuade y lleva a la solución pacífica de los
conflictos; con una presencia cálida y cercana que hace que los educandos se
sientan amados personalmente.
Dimensión Intelectual-Pedagógica
Como profesional de la
educación, nuestro(a) Educador(a) es alguien:
Competente en su área e
interesado(a) en una capacitación y formación permanentes; poseedor(a) de una
amplia cultura general y de una vasta cosmovisión educativa, científica,
literaria, artística, religiosa e histórica. Conocedor(a) de las
características típicas de las diferentes etapas de desarrollo del educando(a),
así como de sus necesidades; capaz de aceptar y promover a los alumnos desde la
realidad en que se encuentran y ayudarlos a desarrollar plenamente sus
potencialidades; con suma facilidad de comunicación oral y escrita en el
idioma español y con amplia facilidad comunicativa en por lo menos dos(2)
lenguas extranjeras (incluyendo necesariamente el inglés); promotor(a) del
aprendizaje significativo y de la enseñanza como mediación; con un poderoso y
contagioso hábito de lectura; familiarizado(a) con las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación (TICs) y convencido(a) de la utilidad de su
implementación en el contexto educativo.
Dimensión Social-Comunitaria
Como una institución
comprometida en el proceso de construcción social y comunitaria, nuestro(a)
Educador(a): concibe la escuela como un espacio de socialización y creación de
una cultura fundada sobre el valor de la democracia y la igualdad entre todos;
propicia la cooperación y la participación entre todos los componentes de la
comunidad educativa, en un clima de respeto, tolerancia y apertura; promueve la
integración con el entorno social y sectorial del Centro, a fin de contribuir
mejor con el fortalecimiento de una relación de recíproca colaboración entre el
Centro y dicho sector; valora las diferentes expresiones culturales, cognitivas
y artísticas, integrándolas a su práctica docente y apreciándolas como medio de
la educación integral del educando(a);valora y defiende la dominicanidad y sus
expresiones patrióticas, artísticas y culturales, promoviéndolas en su accionar
docente.
0 comentarios:
Publicar un comentario